
"Quienes me investigaron hoy están presos": Máximo Noriega
El dirigente político negó responsabilidad en señalamientos de presunta receptacion de dinero de Samuel Santander Lopesierra y de Gabriel Hilsaca.
Al finalizar su declaración ante magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el exconcejal de Barranquilla y exdiputado del Atlántico, Máximo Noriega, se fue contra los investigadores de la Fiscalía que en desarrollo del proceso contra Nicolás Petro lo pusieron como testigo de la presunta receptación de recursos para la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Se refería a Juan Camilo López Linares y Víctor Alfonso Forero Cortés, capturados recientemente en un proceso de corrupción.
"Satisfecho y alegre" al final de la audiencia se declaró Máximo Noriega, quien compareció como testigo en el proceso que sigue la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que investiga al Representante a la Cámara, Agmeth Escaf, y al senador Pedro Flórez.
Lea también: 'Santa' Lopesierra y Máximo Noriega comparecen ante la Corte.
"Los miembros del CTI y de la Fiscalía, que iniciaron el proceso preliminar de investigación hoy están presos", señaló Máximo Noriega y calificó de grave este hecho.
Añadió que el proceso en su contra "lo iniciaron estos delincuentes que hoy están detenidos por la justicia".
Señaló que lo que está demostrando es que se estaba "fraguando" una mentira para hacer un daño político.
"Me declaro víctima de un proceso preparado con algunos miembros de la justicia, con una narración mediática perversa, me mostraron como el hombre que estaba salpicado en el caso Nicolás Petro y con ese argumento, adversarios de izquierda y derecha me quitaron el derecho de ser candidato", se refirió a las elecciones de 2023, cuando él aspiraba a la Gobernación del Atlántico.

Máximo Noriega también lanzó una pulla al Presidente Gustavo Petro.
"Al mismo Presidente de la República se le olvidó que él peleó en la Corte Interamericana de Derechos Humanos el derecho político. La Colombia Humana, el partido de gobierno me quitó a mí ese derecho fundamental. Una contradicción del Petrismo y del Pacto Histórico".
En desarrollo de estas declaraciones del más alto tribunal de justicia del país, la próxima semana, y en desarrollo de este mismo proceso, debe comparecer en Bogotá el empresario Euclides Torres.
Samuel Santander Lopesierra también compareció ante los magistrados de la Corte, pero se abstuvo de entregar declaraciones a la prensa.